traslado en grúa

Consejos para preparar tu vehículo antes de un traslado seguro

Cuando un vehículo necesita ser trasladado en grúa, es fundamental tomar algunas precauciones para garantizar un traslado seguro y sin complicaciones, ya sea en caso de accidente, avería o cualquier motivo.

Por ello, desde Grúas Díaz, te damos algunos consejos para preparar tu vehículo y garantizar un traslado seguro.

Asegúrate de estar en un lugar seguro

Si tu vehículo se detiene en una carretera o una vía transitada, es importante priorizar la seguridad. Enciende las luces de emergencia, equípate con el chaleco reflectante y, si es posible, mueve el automóvil a una zona segura lejos del tráfico. Usa los triángulos reflectantes o coloca la Help Flash encima de tu vehículo, así podrás advertir a los conductores.

Informa de la condición del vehículo

Cuando llames al servicio de grúa, proporciona detalles precisos sobre el estado de tu vehículo. Es importante que el operador sepa si el vehículo tiene las ruedas bloqueadas, daños en la dirección o cualquier otra condición que pueda afectar su traslado. Además, indica si el automóvil es manual o automático, ya que puede influir en la forma de trasladarlo.

Asegúrate de dejar el vehículo en punto muerto o neutral

Si el automóvil está en condición de moverse, es importante dejarlo en punto muerto en caso de vehículo manual; o en neutral en caso de vehículo automático. De esta forma, se facilita la maniobra en el momento de hacer la carga. En vehículos automáticos, esto también evita posibles daños a la transmisión durante el proceso de remolque. Si el sistema de transmisión está bloqueado o dañado, informa al operador para que utilice herramientas específicas de arrastre.

Retira objetos personales y documentos importantes

Antes de que la grúa llegue, asegúrate de retirar objetos de valor y documentos importantes del vehículo. Durante el traslado, el movimiento puede provocar que los objetos sueltos se dañen o se pierdan. No olvides sacar dispositivos electrónicos, cartera, seguros y cualquier otro objeto personal.

Desactiva el sistema de alarma

Si tu vehículo tiene alarma antirrobo, es recomendable desactivarla antes del remolque. Esto evita que la alarma se active constantemente durante el traslado y cause molestias innecesarias. Si no puedes desactivar la alarma, informa al operador de grúa para que tome precauciones adicionales.

servicio de grúa

Verifica el tipo de grúa adecuado

En el traslado de vehículos existen diferentes tipos de grúas según la situación. Las grúas de plataforma son las más seguras para transportar vehículos de lujo o deportivos, mientras que las grúas de arrastre se utilizan para distancias cortas o autos con fallas menores. Pregunta a la empresa qué tipo de grúa utilizarán y asegúrate de que sea la más adecuada para tu vehículo.

Acompaña el proceso de carga y descarga

Siempre que sea posible, permanece presente en el proceso de carga y descarga del vehículo. Esto te permitirá asegurarte de que el procedimiento se realice con cuidado y según los protocolos adecuados. Si no puedes estar presente, pide al operador que te informe cuando el traslado haya finalizado.

Conserva el comprobante del servicio

Una vez que el traslado se complete, solicita un comprobante detallado del servicio. Esto es importante en caso de que necesites presentar una reclamación o validar el seguro. Verifica que el comprobante incluya la fecha, la distancia recorrida, el estado del vehículo y el nombre de la empresa.

Comprueba la cobertura del seguro

Antes de contratar un servicio de grúa, revisa si tu póliza de seguro incluye asistencia vial. Muchas aseguradoras ofrecen este servicio sin costo adicional, lo que puede ahorrarte gastos innecesarios en situaciones de emergencia. Ten a mano los números de contacto de tu aseguradora y pregunta si el servicio de grúa está cubierto total o parcialmente.

Preparar tu vehículo antes de un traslado en grúa es esencial para garantizar un traslado seguro y sin inconvenientes. Siguiendo estos consejos, no solo proteges tu automóvil, sino que también facilitas el trabajo de los profesionales que se encargarán del servicio. Además, tomar precauciones te dará mayor tranquilidad durante el proceso. Siempre es recomendable contar con el apoyo de una empresa de servicio de grúa confiable y profesional que ofrezca un trabajo eficiente, seguro y transparente. Por eso, no dudes en contactar con nosotros en cualquier situación de emergencia.

Read More
transporte de moto en grúa

¿Qué necesitas para Transportar tu Moto en Grúa?

Uno de los servicios más requeridos por los particulares por diferentes motivos, ya sea traslado de vivienda, unas largas vacaciones, compra a varios kilómetros … es el transporte de motocicleta en grúa. Es por ello que desde Grúas Díaz os damos los imprescindibles que debéis conocer para que vuestra moto sea transportada en grúa de una manera cómoda y eficaz.

Transportar una motocicleta en grúa es una tarea que requiere ciertos cuidados y precauciones para garantizar la seguridad del vehículo y de las personas involucradas. Es fundamental seguir una serie de pasos y utilizar los equipos adecuados para evitar daños.

Seleccionar el tipo de grúa adecuado

Hay diferentes tipos de grúas y no todos son válidas para el transporte de motocicletas, pues cada una de ellas cuenta con características especiales.

Las grúas más comunes para el transporte de motos son aquellas con plataforma o camión portacoches, que permiten subir la moto a una superficie plana y asegurarla correctamente. También se pueden utilizar remolques especiales diseñados para motocicletas, que cuentan con rieles y soportes para mantener la moto en su lugar durante el transporte.

Equipos y accesorios de sujeción

Uno de los imprescindibles para este transporte es contar con equipos de sujeción adecuados para que la moto no sufra ningún percance durante su traslado. Los elementos básicos que se suelen incluir son:

  • Ganchos y soportes de sujeción: Estos ganchos deben estar fabricados de tal forma que no dañen la moto. Deben colocarse en puntos de anclaje sólidos, como las horquillas delanteras y traseras de la moto, para evitar movimientos indeseados.
  • Cintas de amarre: Deben ser de alta calidad, preferiblemente con trinquete, para asegurar que se mantengan tensas durante todo el trayecto. Las cintas de amarre ayudan a sujetar la moto firmemente a la plataforma de la grúa o remolque.
  • Soportes de rueda delantera Estos son especialmente útiles para mantener la moto en posición vertical y evitar que se desplace lateralmente. Muchos soportes de rueda están diseñados para bloquear la rueda delantera y estabilizar la motocicleta durante el transporte.

Protección adicional para la motocicleta

El uso de fundas y coberturas especiales de protección es recomendable para minimizar impactos, arañazos o imperfecciones. Existen fundas específicas para transporte que protegen la moto de la suciedad, el polvo y las inclemencias del tiempo. Además, es posible utilizar almohadillas de espuma o material acolchado en las áreas donde se aplican las cintas de amarre para evitar daños en la pintura o los componentes sensibles.

Inspección y preparación previa de la motocicleta

Antes de nada, es fundamental que se realice una preparación e inspección de la motoclicleta antes de emprender viaje. Esta supervisión es esencial para poder identificar si ya hay un daño previo en la motocicleta o para asegurarnos de que todos los elementos móviles se encuentran desmontados o bien sujetos. También se debe revisar la presión de los neumáticos y el estado general de la moto para garantizar que esté en condiciones seguras para el transporte.

Carga y descarga segura

Se debe realizar la carga y descarga de la motocicleta con extremo cuidado. Si se utiliza una rampa para subir la motocicleta a la grúa o remolque, esta debe ser antideslizante y suficientemente ancha para soportar el peso y la estabilidad de la moto. Es recomendable contar con la ayuda de otra persona para mantener el equilibrio de la moto durante este proceso. Una vez en la plataforma, la moto debe ser asegurada inmediatamente con las cintas de amarre.

Conducir con precaución

El conductor de la grúa que transporta la motocicleta debe estar cualificado para realizar una conducción segura y consciente con la carga. Evitar frenadas bruscas, giros cerrados y velocidades excesivas para reducir el riesgo de que la motocicleta se desplace o se vuelque. Además, se debe verificar periódicamente que las cintas de amarre no se hayan aflojado durante el trayecto.

En Grúas Díaz nuestro equipo está especializado en el transporte de motos, ofreciendo un servicio impecable, eficaz, seguro y comprometido.

grúas en cordoba

Seguros y documentación

Se tiene que verificar el tipo de cobertura del seguro para el transporte de motos que se ha contratado. Muchas pólizas de seguro tienen cláusulas específicas para el transporte y es crucial asegurarse de que la motocicleta esté cubierta en caso de daño durante el traslado. También es importante tener a mano la documentación de la motocicleta y del propietario para evitar problemas legales en caso de ser requerido por las autoridades.

Transportar una motocicleta en grúa debe ser un proceso sencillo, cómodo y eficaz, si tienes alguna duda puedes consultar nuestro artículo sobre preguntas frecuentes sobre el transporte de vehículos o contactar directamente con nosotros y te resolveremos todas tus cuestiones.

Read More