transporte de vehículos

Cómo elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa.

Cuando necesitas trasladar tu vehículo, elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúas adecuado es esencial para poder garantizar que sea seguro, eficiente y sin contratiempos. Ya sea en caso de avería, mudanza, accidente, etcétera, el servicio de transporte de vehículos en grúa debe ser confiable y profesional.

Desde Grúas Díaz, hablaremos sobre cómo elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa.

Para poder elegir un servicio de transporte de vehículos eficaz, debemos tener varios factores en cuenta para tomar una buena decisión:

Revisar la experiencia y la reputación de la empresa.

La experiencia y reputación son indicadores clave de la calidad de un servicio de grúas. Es esencial asegurarse de elegir una empresa con varios años en el negocio y una sólida trayectoria en el transporte de vehículos, por lo que no dudes en consultar o preguntar a otras personas o empresas si conocen el servicio y si lo recomiendan. Esto se puede comprobar a través de:

  • Reseñas y testimonios: Las empresas que tienen buena reputación suelen tener comentarios positivos.
  • Referencias: Si la empresa ha trabajado con grandes concesionarios de vehículos o aseguradoras es una señal importante a tener en cuenta.

Variedad y calidad de grúas disponibles.

Cada tipo de vehículo puede requerir un tipo específico de grúa. Asegúrate de que la empresa cuenta con diferentes opciones para poder adaptarse a cualquier tipo de vehículo. Es importante que la empresa tenga equipos modernos y bien mantenidos para garantizar un traslado seguro y sin daños. Además, la grúa debe ir equipada con las herramientas necesarias para asegurar correctamente tu vehículo durante el viaje, de esta forma se minimizan los riesgos de daños adicionales en el transporte. Algunas de las opciones de grúas son:

  • Grúas de arrastre: Ideales para vehículos que pueden rodar.
  • Grúas de plataforma: Para aquellos vehículos dañados o sin ruedas además de vehículos de lujo, clásicos o motorizados en mal estado.
  • Grúas con cama baja: Sirven para traslados de vehículos pesados o de gran tamaño.

Solicitar un presupuesto claro y detallado.

Antes de contratar un servicio de transporte de vehículos en grúa, puedes pedir un presupuesto detallado con todos los costos posibles. Un servicio de baja calidad o con costos ocultos podría salir más caro a largo plazo. Se deberían incluir aspectos como:

  • Distancia del traslado: Asegúrate de que el precio cubra la distancia completa hasta su destino final.
  • Servicios adicionales: El seguro adicional o el tiempo de espera podría suponer un costo extra.
  • Precio total: Calculado de manera correcta incluyendo todos los aspectos a considerar.

Evaluar la atención al cliente y la disponibilidad.

La atención al cliente es fundamental, sobre todo si se da una urgencia y necesitas el servicio de grúa. Esto brinda confianza y tranquilidad, por lo que sería recomendable comprobar:

  • Disponibilidad 24/7: Los problemas con los vehículos pueden surgir en cualquier momento, por lo que la empresa debe ofrecer un servicio de grúas disponible a cualquier hora.
  • Comunicación clara y efectiva: El personal debe ser accesible y tener la capacidad de responder cada una de las dudas con transparencia.
  • Tiempos de respuesta: Consulta cuánto tiempo tardan en llegar a tu ubicación después de solicitar el servicio.

atención al cliente

Informar sobre el tiempo de entrega.

La puntualidad es clave cuando se trata de trasladar tu vehículo. Asegúrate de que la empresa sea clara sobre los tiempos estimados de entrega. Aunque existen algunos factores que podrían influir en el proceso:

  • Distancia: El tiempo variará según la distancia entre el punto de recogida y el destino.
  • Condiciones de tráfico y clima: A pesar de que estos factores no siempre pueden preverse, una buena empresa de transportes de vehículos en grúa debe ofrecer un plazo realista y cumplir con el compromiso de entrega.

Elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa no tiene por qué ser complicado. Teniendo estos factores en cuenta podrás tomar una decisión informada y confiable.

Recuerda que un servicio de calidad no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que, además, asegura que tu vehículo llegue a su destino de manera segura.

Si estás buscando un servicio de grúas confiable y profesional, contacta con nosotros, te garantizamos un servicio de transporte de vehículos en grúa seguro, puntual y sobre todo, teniendo en cuenta tus necesidades, o si necesitas otro tipo de servicio en carretera, no dudes en preguntarnos.

Read More
transporte vehículos grua

Preguntas Frecuentes sobre el Transporte de Vehículos

En el artículo de hoy respondemos a las preguntas más comunes sobre el transporte de vehículos en grúa, ya sean caravanas, coches, furgonetas, motos… un servicio muy popular, y cómodo para situaciones de traslado.

En Grúas Díaz tenemos una amplia experiencia en el transporte de vehículos, si tras leer este artículo sigues con dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te las resolveremos de manera directa lo antes posible.

¿Mi vehículo está asegurado?

Desde que el vehículo es recogido, ya se encuentra bajo nuestra responsabilidad, en este caso cualquier daño que pudiera ocurrir bajo nuestro servicio estaría cubierto por una póliza que protegería el propietario.

¿Cuándo se realiza la recogida del vehículo?

Antes de realizar la recogida del vehículo se notificará para conocer la disponibilidad dentro del plazo previamente contratado. El personal se encontrará en continuo contacto con el propietario para garantizar la tranquilidad y eficacia del servicio.

¿Por qué es importante proporcionar una dirección de recogida?

En Grúas Díaz ofrecemos un servicio personalizado, desde el punto exacto donde tu elijas empezar el servicio hasta la entrega final. Es importante que estas direcciones sean zonas donde no existan restricciones ni baja accesibilidad para la grúa, pues en este caso, se necesitaría realizar maniobras u otras prácticas para poder cargar el vehículo.

reguntas frecuentes transporte vehículos

¿Qué documentación se requiere?

Se requieren los documentos básicos del vehículo, así como tipo, marca y modelo, además del documento nacional de identidad del propietario, y algún número de contacto. Una vez con estos datos se podrá contratar el servicio que más se adecúe a sus necesidades.

Mi vehículo requiere condiciones especiales, ¿podría contratar sus servicios?

¡Claro que sí! El transporte de vehículos en grúa ofrece múltiples beneficios, entre ellos, la exclusividad del servicio, pudiéndonos adaptar a lo que el vehículo necesite o requiera con carácter especial. En Grúas Díaz somos especialistas en manejar este tipo de situaciones, con profesionales con amplia experiencia que realizan un transporte seguro y eficaz.

¿Cómo puedo conocer la situación de mi vehículo durante el servicio de transporte?

En Grúas Díaz entendemos la ansiedad o preocupación que puede existir cuando dejas tu vehículo en manos de una agencia de transporte. Es por eso que ofrecemos un servicio con extrema atención al propietario, comunicándonos con él en todo momento para recogida y entrega y así garantizar la tranquilidad y éxito del servicio.

¿Por qué es necesario proporcionar más de un numero de teléfono?

Es fundamental poder comunicarnos con el cliente, es por ello que tanto para la recogida como para la entrega se solicita algún número de contacto que nos verifique la disponibilidad, accesibilidad, horarios y cualquier otro tipo de gestión que debamos conocer antes y durante la prestación del servicio. El objetivo es minimizar las molestias, y cumplir con los plazos establecidos para un servicio más eficiente del traslado del vehículo.

¿Con cuánta antelación llamarán para recoger/entregar el coche?
La hora y tiempo exacto es difícil de predecir pues los operarios de transporte están sujetos a incidencias y disponibilidad, por tanto no se puede establecer un momento. Sin embargo, mínimo una hora antes de realizar la recogida se pondrán en contacto contigo para asegurarse que los datos de contacto y de recogida son correctos y evitar cualquier tipo de retraso o interferencia.

Desde Grúas Díaz estaremos encantados de brindarte este servicio personalizado y profesional para que puedas transportar cualquier clase de vehículo desde Córdoba a cualquier punta del país, de manera cómoda y eficaz. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros, y te contestaremos lo antes posible ofreciéndote un presupuesto gratuito sin ningún tipo de compromiso.

 

 

 

Read More
TRANSPORTE DE CARAVANA

Tipos de caravanas ¿Cómo trasportarlas según su MMA?

No hay duda de que estamos en la era de viajar en caravana y autocaravana. Es uno de los planes estrella del verano, y aunque no es un vehículo que se haya creado ahora, sí que es en la actualidad cuando ha cobrado mayor popularidad.

Las caravanas son una opción más económica y aventurera, dando la posibilidad de vivir otro tipo de turismo. En vista de este auge en Grúas Díaz queremos contarte cuáles son los tipos de caravanas más comunes y como se puede llevar a cabo su trasporte en función de su MMA.

caravana en verano

Tipos de caravanas en función de su forma y diseño

Existe un amplio mercado de caravanas y autocaravanas y en función de su peso y tamaño hay diferentes tipos de permisos para poder conducirla. En función de las dimensiones, capacidad, distribución de espacios… se conocen cuatro tipos:

Caravana Capuchina

Es el tipo de caravana más convencional. Posee un dormitorio encima de la cabina de conducción, donde se encuentra la cama fija y suele ser amplia. En este tipo de caravanas pueden viajar hasta 7 personas. Gracias a la estructura elevada crea una sensación de espacio, y son caravanas que ofrecen un espacio extra siendo compactas y manejables.

Caravana Perfilada

Es un estilo y diseño parecido al anterior, pero en vez de tener un dormitorio encima de la cabina hay un armario para almacenaje. Su diseño es aerodinámico, de menor altura, más versátil, y cómodo a la hora de conducir. Este tipo de caravanas tiene capacidad para entre 2 a 4 personas pudiendo realizar desplazamientos largos y continuados.

Caravana Cámper

Este tipo de caravana ha ido cogiendo fuerza en los últimos años posicionándose en una de las más utilizadas hoy día. Conserva más parecido a una furgoneta y se caracteriza por tener una cabina de carga completa, pudiéndose acondicionar el interior como autocaravana. Normalmente este tipo de caravanas solo permiten 2 personas, pero varía en función de la amplitud y diseño de la misma.

Caravana Integral

La caravana integral es el tipo de caravana más aerodinámico. Se caracteriza por tener asientos giratorios del conductor. Es un tipo de modelo que cuenta con diferentes zonas como la de conducción, la sala de estar, una cama doble que se ubica bajo el techo de la cabina y que le permite ganar espacio.

tipo de caravana

Clasificación de caravanas según su MMA

Cómo es lógico, en función del tipo de caravana, el peso y el diseño, los valores de MMA (Masa Máxima Autorizada) varían y existe una regulación de tráfico y permisos distintos para el trasporte de la caravana.

Caravanas con MMA inferior o igual a 750 kg

Es el tipo de caravana más pequeño, tendrás algún problema de espacio, pero no necesitarás ninguna licencia especial para poder conducirla. Basta con tener un carné tipo B o tradicional e incluso puede asegurarse junto al seguro de tu coche y no necesitar de una ITV individual.

Caravanas con MMA inferior o igual a 3.500 Kg

Si una caravana supera los 750Kg, pero junto con el peso de tu coche no se superan los 3.500Kg, es posible seguir conduciendo con un carné tipo B. No obstante, una caravana por encima de los 750 Kg sí necesita un seguro propio para transitar.  Así como impuesto de matriculación.

Caravanas con MMA superior a los 3.500 Kg

Por su peso, estas caravanas son consideradas autocaravanas, por lo tanto, requieren un permiso de conducción diferente. Si cuentan con un peso superior a 3.500 pero inferior a 4.250 Kg, se necesitará un permiso tipo B96. Esto es, una autorización especial para conducir remolques de este peso o si es un remolque integrado a la cabina de conducción (autocaravana) se requiere un carné tipo C pues ya se trataría de un camión.

Caravanas con una MMA superior a 4.250 Kg

Cuando las caravanas y coches excedan este peso, se deberá obtener un permiso tipo B+E. Es decir, una autorización especial para conducir vehículos acoplados compuestos de esta dimensión.  Si se trata de una autocaravana de este peso, será suficiente con el carné tipo C o de camión.

mma caravana

El mejor aliado para el trasporte de caravanas en Córdoba, Grúas Díaz

Si no dispones de algunos de estos documentos en regla y necesitas movilizar tu caravana o autocaravana, recuerda que, con Grúas Díaz podrás transportar tu vehículo a donde quieras.  Tenemos el mejor servicio de transporte de coches y trasporte de caravana en grúa de todo Córdoba y alrededores.  Nuestro equipo de transporte de caravana se encuentra totalmente especializado y capacitado para abordar su envío de forma óptima, evaluando los factores externos e internos a tener en cuenta antes de realizar el envío por carretera. Contacta ahora para solicitar asesoría y presupuesto gratuito, y disfruta de tu caravana cuándo y dónde quieras.

Read More