traslado en grúa

Consejos para preparar tu vehículo antes de un traslado seguro

Cuando un vehículo necesita ser trasladado en grúa, es fundamental tomar algunas precauciones para garantizar un traslado seguro y sin complicaciones, ya sea en caso de accidente, avería o cualquier motivo.

Por ello, desde Grúas Díaz, te damos algunos consejos para preparar tu vehículo y garantizar un traslado seguro.

Asegúrate de estar en un lugar seguro

Si tu vehículo se detiene en una carretera o una vía transitada, es importante priorizar la seguridad. Enciende las luces de emergencia, equípate con el chaleco reflectante y, si es posible, mueve el automóvil a una zona segura lejos del tráfico. Usa los triángulos reflectantes o coloca la Help Flash encima de tu vehículo, así podrás advertir a los conductores.

Informa de la condición del vehículo

Cuando llames al servicio de grúa, proporciona detalles precisos sobre el estado de tu vehículo. Es importante que el operador sepa si el vehículo tiene las ruedas bloqueadas, daños en la dirección o cualquier otra condición que pueda afectar su traslado. Además, indica si el automóvil es manual o automático, ya que puede influir en la forma de trasladarlo.

Asegúrate de dejar el vehículo en punto muerto o neutral

Si el automóvil está en condición de moverse, es importante dejarlo en punto muerto en caso de vehículo manual; o en neutral en caso de vehículo automático. De esta forma, se facilita la maniobra en el momento de hacer la carga. En vehículos automáticos, esto también evita posibles daños a la transmisión durante el proceso de remolque. Si el sistema de transmisión está bloqueado o dañado, informa al operador para que utilice herramientas específicas de arrastre.

Retira objetos personales y documentos importantes

Antes de que la grúa llegue, asegúrate de retirar objetos de valor y documentos importantes del vehículo. Durante el traslado, el movimiento puede provocar que los objetos sueltos se dañen o se pierdan. No olvides sacar dispositivos electrónicos, cartera, seguros y cualquier otro objeto personal.

Desactiva el sistema de alarma

Si tu vehículo tiene alarma antirrobo, es recomendable desactivarla antes del remolque. Esto evita que la alarma se active constantemente durante el traslado y cause molestias innecesarias. Si no puedes desactivar la alarma, informa al operador de grúa para que tome precauciones adicionales.

servicio de grúa

Verifica el tipo de grúa adecuado

En el traslado de vehículos existen diferentes tipos de grúas según la situación. Las grúas de plataforma son las más seguras para transportar vehículos de lujo o deportivos, mientras que las grúas de arrastre se utilizan para distancias cortas o autos con fallas menores. Pregunta a la empresa qué tipo de grúa utilizarán y asegúrate de que sea la más adecuada para tu vehículo.

Acompaña el proceso de carga y descarga

Siempre que sea posible, permanece presente en el proceso de carga y descarga del vehículo. Esto te permitirá asegurarte de que el procedimiento se realice con cuidado y según los protocolos adecuados. Si no puedes estar presente, pide al operador que te informe cuando el traslado haya finalizado.

Conserva el comprobante del servicio

Una vez que el traslado se complete, solicita un comprobante detallado del servicio. Esto es importante en caso de que necesites presentar una reclamación o validar el seguro. Verifica que el comprobante incluya la fecha, la distancia recorrida, el estado del vehículo y el nombre de la empresa.

Comprueba la cobertura del seguro

Antes de contratar un servicio de grúa, revisa si tu póliza de seguro incluye asistencia vial. Muchas aseguradoras ofrecen este servicio sin costo adicional, lo que puede ahorrarte gastos innecesarios en situaciones de emergencia. Ten a mano los números de contacto de tu aseguradora y pregunta si el servicio de grúa está cubierto total o parcialmente.

Preparar tu vehículo antes de un traslado en grúa es esencial para garantizar un traslado seguro y sin inconvenientes. Siguiendo estos consejos, no solo proteges tu automóvil, sino que también facilitas el trabajo de los profesionales que se encargarán del servicio. Además, tomar precauciones te dará mayor tranquilidad durante el proceso. Siempre es recomendable contar con el apoyo de una empresa de servicio de grúa confiable y profesional que ofrezca un trabajo eficiente, seguro y transparente. Por eso, no dudes en contactar con nosotros en cualquier situación de emergencia.

Read More
GRÚAS CÓRDOBA

Servicio de Grúa en Córdoba: Rapidez y Eficacia

En situaciones inesperadas con tu vehículo, ya sea accidente o avería, contar un servicio especializado de grúas en Córdoba que pueda de forma eficaz y rápida atender a tu urgencia y ayudarte a solucionar tu problema lo antes posible, es todo un plus y una seguridad extra.

En este artículo desde Grúas Díaz queremos explicarte las principales características de este servicio de grúa, su rapidez de respuesta y la eficacia en el manejo de emergencias.

Rapidez en la respuesta

Uno de los aspectos más valorados en el servicio de grúas en Córdoba es su rápida respuesta y su capacidad para atender emergencias. Algunos puntos clave a valorar son:

  • Tiempo promedio de llegada: La mayoría de las empresas locales pueden llegar al lugar del incidente en un tiempo estimado de 30 a 45 minutos, dependiendo de la ubicación y las condiciones del tráfico.
  • Operatividad 24/7: Los servicios están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando apoyo incluso durante la noche o en días festivos.
  • Cobertura geográfica: Las empresas cubren tanto el área urbana como las zonas rurales y las principales vías de acceso, como la Autovía A-4 y la N-432.

En Grúas Díaz uno de nuestros objetivos es poder brindarle al cliente la ayuda que necesita en el menor tiempo posible. El uso de tecnologías como los sistemas de rastro GPS ayudan a localizar al cliente y a calcular la ruta más rápida para ser atendido.

Servicio eficaz

Otra de las claves, más valoradas por los clientes es la eficacia en la resolución del problema de forma segura y profesional. Los servicios de grúas destacan por:

  • Equipamiento moderno: Las grúas cuentan con herramientas avanzadas que permiten remolcar una amplia gama de vehículos, desde motocicletas hasta camiones de gran tonelaje.
  • Personal capacitado: Los operadores de grúa están entrenados para manejar situaciones complejas, como rescates en terrenos difíciles o accidentes en carretera.
  • Servicios adicionales: Además del remolque, muchas empresas ofrecen asistencia en carretera, como cambio de neumáticos, recarga de baterías y suministro de combustible. En Grúas Díaz ofrecemos todo tipo de ruedas universales por si las suyas se encuentran en mal estado o intransitables.

SERVICIO DE ASISTENCIA

Tipos de servicios de Grúas

Existen una amplia variedad de servicios que pueden adaptarse a tus necesidades específicas. Entre los servicios más comunes se encuentran:

  • Remolque de vehículos averiados: en un servicio enfocado a aquellos vehículos que tienen fallos mecánicos o han sido impactados en un accidente.
  • Rescates especializados: una respuesta inmediata para aquellos vehículos que se encuentran atrapados en zonas complicadas, como parkings subterráneos o zanjas.
  • Transporte de vehículos: ideal para el traslado de coches nuevos, coches de lujo, deportivos o maquinaria…
  • Asistencia en carretera: un servicio rápido para solucionar un problema sin necesidad de remolcar el vehículo. Asistencia en carretera 24 horas.

¿Qué valorar a la hora de elegir un servicio de grúa?

Son muchas las empresas que pueden ofrecerte estos servicios, pero antes de decidirte por una de ellas, debes valorar los siguientes aspectos:

  • Investiga reseñas: Consulta opiniones de otros usuarios para conocer la calidad del servicio.
  • Solicita presupuestos: Compara precios entre varias empresas antes de tomar una decisión.
  • Consulta la cobertura: Verifica que la empresa tenga capacidad para atenderte en tu ubicación y que ofrezca el servicio que necesitas.
  • Revisa tu seguro: Muchas pólizas de seguro incluyen servicios de grúa, lo que podría ahorrarte dinero

Grúas Díaz en Córdoba y Asistencia en carretera 24 horas

El servicio de Grúas en Córdoba es un recurso indispensable para garantizar tu tranquilidad y seguridad. En Grúas Díaz velamos por ofrecer un servicio personalizado, directo y eficaz, con una ratio de respuesta ínfimo y una asistencia profesional.

Si buscas un servicio de grúa en Córdoba, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y elige calidad en los momentos que más lo necesites.

Read More
transporte de moto en grúa

¿Qué necesitas para Transportar tu Moto en Grúa?

Uno de los servicios más requeridos por los particulares por diferentes motivos, ya sea traslado de vivienda, unas largas vacaciones, compra a varios kilómetros … es el transporte de motocicleta en grúa. Es por ello que desde Grúas Díaz os damos los imprescindibles que debéis conocer para que vuestra moto sea transportada en grúa de una manera cómoda y eficaz.

Transportar una motocicleta en grúa es una tarea que requiere ciertos cuidados y precauciones para garantizar la seguridad del vehículo y de las personas involucradas. Es fundamental seguir una serie de pasos y utilizar los equipos adecuados para evitar daños.

Seleccionar el tipo de grúa adecuado

Hay diferentes tipos de grúas y no todos son válidas para el transporte de motocicletas, pues cada una de ellas cuenta con características especiales.

Las grúas más comunes para el transporte de motos son aquellas con plataforma o camión portacoches, que permiten subir la moto a una superficie plana y asegurarla correctamente. También se pueden utilizar remolques especiales diseñados para motocicletas, que cuentan con rieles y soportes para mantener la moto en su lugar durante el transporte.

Equipos y accesorios de sujeción

Uno de los imprescindibles para este transporte es contar con equipos de sujeción adecuados para que la moto no sufra ningún percance durante su traslado. Los elementos básicos que se suelen incluir son:

  • Ganchos y soportes de sujeción: Estos ganchos deben estar fabricados de tal forma que no dañen la moto. Deben colocarse en puntos de anclaje sólidos, como las horquillas delanteras y traseras de la moto, para evitar movimientos indeseados.
  • Cintas de amarre: Deben ser de alta calidad, preferiblemente con trinquete, para asegurar que se mantengan tensas durante todo el trayecto. Las cintas de amarre ayudan a sujetar la moto firmemente a la plataforma de la grúa o remolque.
  • Soportes de rueda delantera Estos son especialmente útiles para mantener la moto en posición vertical y evitar que se desplace lateralmente. Muchos soportes de rueda están diseñados para bloquear la rueda delantera y estabilizar la motocicleta durante el transporte.

Protección adicional para la motocicleta

El uso de fundas y coberturas especiales de protección es recomendable para minimizar impactos, arañazos o imperfecciones. Existen fundas específicas para transporte que protegen la moto de la suciedad, el polvo y las inclemencias del tiempo. Además, es posible utilizar almohadillas de espuma o material acolchado en las áreas donde se aplican las cintas de amarre para evitar daños en la pintura o los componentes sensibles.

Inspección y preparación previa de la motocicleta

Antes de nada, es fundamental que se realice una preparación e inspección de la motoclicleta antes de emprender viaje. Esta supervisión es esencial para poder identificar si ya hay un daño previo en la motocicleta o para asegurarnos de que todos los elementos móviles se encuentran desmontados o bien sujetos. También se debe revisar la presión de los neumáticos y el estado general de la moto para garantizar que esté en condiciones seguras para el transporte.

Carga y descarga segura

Se debe realizar la carga y descarga de la motocicleta con extremo cuidado. Si se utiliza una rampa para subir la motocicleta a la grúa o remolque, esta debe ser antideslizante y suficientemente ancha para soportar el peso y la estabilidad de la moto. Es recomendable contar con la ayuda de otra persona para mantener el equilibrio de la moto durante este proceso. Una vez en la plataforma, la moto debe ser asegurada inmediatamente con las cintas de amarre.

Conducir con precaución

El conductor de la grúa que transporta la motocicleta debe estar cualificado para realizar una conducción segura y consciente con la carga. Evitar frenadas bruscas, giros cerrados y velocidades excesivas para reducir el riesgo de que la motocicleta se desplace o se vuelque. Además, se debe verificar periódicamente que las cintas de amarre no se hayan aflojado durante el trayecto.

En Grúas Díaz nuestro equipo está especializado en el transporte de motos, ofreciendo un servicio impecable, eficaz, seguro y comprometido.

grúas en cordoba

Seguros y documentación

Se tiene que verificar el tipo de cobertura del seguro para el transporte de motos que se ha contratado. Muchas pólizas de seguro tienen cláusulas específicas para el transporte y es crucial asegurarse de que la motocicleta esté cubierta en caso de daño durante el traslado. También es importante tener a mano la documentación de la motocicleta y del propietario para evitar problemas legales en caso de ser requerido por las autoridades.

Transportar una motocicleta en grúa debe ser un proceso sencillo, cómodo y eficaz, si tienes alguna duda puedes consultar nuestro artículo sobre preguntas frecuentes sobre el transporte de vehículos o contactar directamente con nosotros y te resolveremos todas tus cuestiones.

Read More
transportar coche en grúa desde cordoba

Beneficios de transportar tu coche en grúa

Si es la primera vez que te estas planteando trasladar tu vehículo a otra parte de la ciudad o del país desde Córdoba, probablemente te habrán surgido muchas dudas sobre cómo abordar este servicio, sus condiciones y que pasos debes seguir para poder realizar la contratación.

Tranquilo, pues en este artículo daremos respuesta a muchas de tus preguntas, y te detallaremos cuáles son las principales ventajas por el que transportar tu coche en grúa desde Córdoba es la mejor opción que puedes determinar.

Ventajas de trasladar tu coche en grúa

Los transportes en grúa son los más adecuados si se quieren trasladar elementos pesados, grandes o que requieran de un transporte especial y exclusivo.

  • Ahorro de tiempo y esfuerzo.

El servicio de grúas para transporte de vehículos en una buena alternativa para todo tipo de situaciones de emergencia o asistencias en carretera. Sus tiempos de llegada suelen ser muy cortos y el tipo de traslado hace que el dueño del vehículo no tenga que realizar ningún esfuerzo, sino que la situación sea manejada por profesionales.

  • Seguridad

El servicio de grúa está formado por una flota de vehículos especializados en el transporte de coches de manera segura y eficiente, reduciendo posibles accidentes en distancias muy largas y transmitiendo confianza al cliente por un traslado cuidado y competente.

  • Flexibilidad

El servicio de grúas para tu coche te ofrece una gran adaptabilidad a tus horarios y tiempos, siendo un servicio rápido por si necesitas requerir de el en menos de 48 horas.

  • Costo asequible para la calidad del servicio

El solicitar un servicio de grúa para el traslado de tu vehículo, es más económico de lo que piensas. Antes que nada, debemos saber que el servicio de grúa para transportar tu vehículo es un transporte exclusivo que le dará prioridad y un servicio especializado. A diferencia de otras formas de transporte, en ésta el traslado se realiza individualmente y por ello el precio puede elevarse en comparación con otros tipos de traslados en grupo.

Desde Grúas Día ofrecemos un precio de transporte de coche en grúa muy competitivo en cuanto al mercado con un servicio guiado por expertos.

transporte de vehiculos

¿Qué ofrece un servicio de grúas para transporte de coches?

El motivo por el que querer contratar los servicios de una grúa para el transporte de tu coche pueden ser muy variados, pueden enfrentar diferentes situaciones que te hagan reflexionar que la grúa es la solución para tus problemas:

  • Compra de un vehículo en otra ciudad o por internet

Es una situación muy recurrente, al realizar la compra de un coche en otro lugar distinto a tu domicilio, sin la visita expresa al concesionario, el transporte en grúa es muy válido para poder realizar el traslado de tu nuevo vehículo a tu domicilio, sobre todo para aquellos que vivan en zonas rurales o puntos lejanos al lugar de compra.

  • Accidente o avería en carretera

En función de la cobertura o la póliza de seguro de tu vehículo, podrás recurrir al servicio de grúa sin ningún coste pues esta póliza lo cubriría, pero normalmente está exento en seguros básicos y por tanto tendrás que buscar tú mismo un transporte de coche en grúa.

  • Transportar tu coche a una nueva o segunda residencia

Es otra de las situaciones donde prima la comodidad y la eficacia, pues una mudanza es un momento estresante y el poder trasladar tu coche con la máxima seguridad y profesionalidad a tu nuevo hogar puede ser un acto tranquilizante.

avería coche grúa

Contratar grúa en Córdoba para transporte de coche

Es importante valorar y comparar no solo las tarifas de los servicios ofertados sino la calidad del servicio, la trayectoria y reseñas de la empresa, así como el estado de su flota de vehículos y la profesionalidad del equipo.

En Grúas Díaz llevamos más de 30 años aportando un servicio y una solución eficaz a los cordobeses. Nuestra flota está cualificada para afrontar cualquier situación, si tiene cualquier duda, estaremos a su disposición para atenderle.

 

 

Read More
asistencia en carretera 24h

Asistencia en carretera, ¿Qué es y cómo solicitarla?

La asistencia en carretera es uno de los servicios más extensos y comunes que vela por la seguridad de nuestro automóvil, pero son muchas las personas que desconoce su funcionamiento y cobertura.

En función de la póliza y seguro contratado este servicio recoge diferentes prestaciones útiles en nuestro día a día que va más a allá de un servicio de grúa. En este artículo queremos informarte acerca de la asistencia de carretera y todo el beneficio que aporta a nuestra seguridad vial.  

¿Qué es la asistencia en carretera?

El servicio de asistencia en carretera en un soporte para aquellos vehículos asegurados que cubre posibles siniestros o impedimentos para continuar la marcha por carretera. Estos inconvenientes durante viajes pueden ser de muchos tipos desde averías mecánicas, accidentes, pinchazos o pérdida de llaves.

En función de la compañía se puede garantizar un seguro solo a nivel nacional o en el extranjero, en función de la cobertura que ofrezcan. La asistencia en carretera es una cobertura básica contratada para tu vehículo la cual es nuestro país es casi obligatoria para poder circular.

¿Cómo solicitar grúa en carretera?

Antes de solicitar ninguna asistencia en carretera debes evaluar la gravedad del inconveniente y mantener la calma, señalizar con los triángulos de emergencia si fuera necesario y permanecer en el lugar o buscar refugio en función de la envergadura del accidente. Una vez sereno debes buscar el contacto de tu aseguradora. Normalmente las compañías ponen a disposición de sus clientes números de teléfono, en la mayoría de casos, 24 horas, para poder cubrir su servicio de asistencia en carretera o bien puedes solicitarlo a través de la app de la compañía si esta tuviera. Y ya solo quedaría seguir las instrucciones del operador y esperar a la asistencia.

Es un trámite bastante sencillo pero que puede verse empañado por la intranquilidad y los factores externos de ese momento. Por ello, antes que nada, debes evaluar la situación y centrarte en tu estabilidad para poder acudir a la asistencia en carretera 24h.

¿Cuántos km me cubre la grúa del seguro?

La asistencia en carretera,como llevamos mencionando durante todo el artículo varía en función de la póliza contratada. Si contratas una asistencia en carretera Km 0, es aquella que cubre los máximos km, pues podrías solicitar la asistencia en tu mismo domicilio, sin haber recorrido ningún km, de ahí su nombre. O sin embargo si contratas un servicio de grúa a partir de los 40km esta cubre solo si has recorrido dichos km.

Otras compañías limitan sus pólizas, al contrario, en vez de mínimos a máximos, es decir, si tienes un seguro de asistencia en carretera hasta los 300km, esta asistencia no te cubrirá si has realiza un viaje más largo de estos kilómetros. Es importante valorar cual es el seguro y la compañía que nos ofrece mejores condiciones pues el coste del traslado de tu coche hasta el domicilio si no es por aseguradora es bastante caro y no todo el mundo puede hacer frente a este gasto. Por ello contratar una compañía km 0 y sin límite de km es lo más inteligente y conveniente para el día de mañana.

¿Qué diferencia existe entre la asistencia en carretera y la asistencia de viaje?

En muchas ocasiones existe confusión entre estos dos términos que no implican lo mismo, aunque puedan parecer sinónimos. La asistencia en carretera se encarga de velar por la seguridad del vehículo mientras que la asistencia de viaje se encarga de ofrecer amparo a los integrantes que viajan en él. Por tanto, las prestaciones son distintas entre ellas, ya conocemos alguna de las prestaciones de asistencia en carretera mientras que en la asistencia de viaje podrás recibir asistencia médica si hubiera habido algún accidente, o incluso podrás proveerte de alojamiento si fuera necesario. Sea cual sea la aseguradora es importante que cumpla con este tipo de servicios para poder emprender viaje de una forma más tranquila y segura.

Desde Grúas Díaz os animamos con contar con el mejor servicio de asistencia en carretera 24h en Córdoba, nuestra respuesta inmediata nos posiciona como una de las mejores compañías resolutivas para nuestros clientes.

Esperemos que os haya gustado nuestro primer artículo. No olvidéis seguidnos en nuestras redes sociales y atentos al blog para más artículos.

Read More