¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo del coche?
El mantenimiento preventivo para un vehículo es muy importante para que su funcionamiento sea el correcto y el adecuado. Tener un coche en perfectas condiciones ayuda a minimizar los posibles riesgos de accidentes, gastos adicionales en el mecánico, daños de otras piezas, inconvenientes durante el camino…
Desde Grúas Díaz, en el artículo de hoy, vamos a profundizar sobre la importancia de realizar un mantenimiento preventivo de tu vehículo.
Elementos clave que revisar para un mantenimiento preventivo
Seguro que nunca encuentras el momento oportuno para llevar el coche al taller para una revisión, aun así, debemos encontrar un hueco para dedicarlo a su mantenimiento. A continuación, exponemos algunos elementos que son clave para llevar a cabo el mantenimiento preventivo de un coche.
Batería
La batería es la fuente de energía del vehículo, y esta es un elemento imprescindible que se encarga de que el motor y los sistemas eléctricos funcionen. Si su mantenimiento no es el correcto, estaríamos poniendo en peligro nuestra seguridad.
Luces
Los faros del coche son muy importantes, ya que nos permiten ser vistos. Por eso es obligatorio mantener el sistema de iluminación y señalización en las mejores condiciones. Es recomendable comprobar mensualmente el buen funcionamiento de todas las luces. El exterior de los faros, también es muy importante, debe de mantenerse libre de suciedad.
Filtros
Existen cuatro tipos de filtros: el del aceite, el del aire, de habitáculo y el combustible. Es muy importante que estén libres de cualquier tipo de suciedad y partículas para que el coche no sufra desgastes demasiado pronto.
Frenos
El sistema de frenos es uno de los principales elementos de seguridad activa del vehículo. Para que su funcionamiento sea el adecuado es necesario mantener los discos y las pastillas en las mejores condiciones, ya que estos materiales, son materiales que se van desgastando con el uso. Si al conducir te das cuenta de que al frenar hay vibraciones, ruidos, notar que el freno se hunde, está demasiado duro, etc, lo normal sería llevar el vehículo a reparar.
Neumáticos
El estado de los neumáticos es lo más importante en la conducción más que cualquier otra cosa, ya que es lo único que mantiene contacto con el suelo. Se recomienda tener la presión recomendada por el fabricante, y ser hinchados al menos una vez al mes. No solo reducirás el riesgo de dañarlos, sino que además ahorrarás combustible.
Amortiguadores
Los amortiguadores proporcionan comodidad en la conducción y dan seguridad al controlar el vehículo cuando va a altas velocidades. Para revisar los amortiguadores, lo mejor es que se revisen en un taller de confianza.
Errores comunes en el mantenimiento preventivo del coche y como evitarlos
Muchas personas cometen errores que pueden llegar a ser costosos e incluso muy peligrosos. Por ello enumeramos los errores más comunes para que los tengas en cuenta.
- No revisar el nivel de aceite regularmente.
- Usar el refrigerante incorrecto.
- Descuidar la presión de los neumáticos.
- No cambiar los filtros de aire y combustible.
- Ignorar las luces de advertencia en el tablero.
- No revisar el sistema de frenos.
- Descuidar la batería.
La mejor manera de evitar estos errores es seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante de tu vehículo, prestar atención a cualquier señal de advertencia y realizar revisiones periódicas. De esta forma evitarás acudir al servicio de asistencia en carretera habitualmente.
¿Cómo el mantenimiento preventivo del coche te ayuda a ahorrar dinero y evitar problemas?
En muchas ocasiones, el mantenimiento del que hacemos referencia durante el artículo, no se valora como debiese. No somos conscientes de que son muchas las ventajas que nos aporta este cuidado hacia el vehículo:
- Evita reparaciones costosas: Al detectar y solucionar problemas a tiempo, evitas daños mayores que pueden necesitar reparaciones caras.
- Mejora la eficiencia del combustible: Un coche bien mantenido consume menos combustible, lo que reduce tus gastos.
- Prolonga la vida útil del vehículo: Cuidar tu coche previene el desgaste antes de tiempo de elementos clave, evitando la necesidad de reemplazarlo antes de tiempo.
- Reduce el riesgo de averías inesperadas: Un fallo mecánico en carretera puede generar costos adicionales en grúas, taxis y reparaciones de emergencia.
- Optimiza el valor de reventa: Un coche con un buen mantenimiento al día mejora su presencia y eso hará que pueda venderse a un mejor precio en el futuro.
- Evita multas y sanciones: Mantener frenos, luces y neumáticos en buen estado te ayuda a cumplir con las normativas de tráfico y evitar sanciones.
Si descuidas el mantenimiento de tu coche, tarde o temprano podrías quedarte tirado en la carretera, esperando un servicio de grúa. Con revisiones periódicas y pequeños cuidados, evitas sorpresas de mal gusto y te aseguras de que tu vehículo siempre esté listo. Pero, siempre debes de saber elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa, ya que nunca sabes cuando lo vas a necesitar.