mantenimiento preventivo vehiculo

¿Por qué es importante el mantenimiento preventivo del coche?

El mantenimiento preventivo para un vehículo es muy importante para que su funcionamiento sea el correcto y el adecuado. Tener un coche en perfectas condiciones ayuda a minimizar los posibles riesgos de accidentes, gastos adicionales en el mecánico, daños de otras piezas, inconvenientes durante el camino…

Desde Grúas Díaz, en el artículo de hoy, vamos a profundizar sobre la importancia de realizar un mantenimiento preventivo de tu vehículo.

Elementos clave que revisar para un mantenimiento preventivo

Seguro que nunca encuentras el momento oportuno para llevar el coche al taller para una revisión, aun así, debemos encontrar un hueco para dedicarlo a su mantenimiento. A continuación, exponemos algunos elementos que son clave para llevar a cabo el mantenimiento preventivo de un coche.

Batería

La batería es la fuente de energía del vehículo, y esta es un elemento imprescindible que se encarga de que el motor y los sistemas eléctricos funcionen. Si su mantenimiento no es el correcto, estaríamos poniendo en peligro nuestra seguridad.

Luces

Los faros del coche son muy importantes, ya que nos permiten ser vistos. Por eso es obligatorio mantener el sistema de iluminación y señalización en las mejores condiciones. Es recomendable comprobar mensualmente el buen funcionamiento de todas las luces. El exterior de los faros, también es muy importante, debe de mantenerse libre de suciedad.

Filtros

Existen cuatro tipos de filtros: el del aceite, el del aire, de habitáculo y el combustible. Es muy importante que estén libres de cualquier tipo de suciedad y partículas para que el coche no sufra desgastes demasiado pronto.

Frenos

El sistema de frenos es uno de los principales elementos de seguridad activa del vehículo. Para que su funcionamiento sea el adecuado es necesario mantener los discos y las pastillas en las mejores condiciones, ya que estos materiales, son materiales que se van desgastando con el uso. Si al conducir te das cuenta de que al frenar hay vibraciones, ruidos, notar que el freno se hunde, está demasiado duro, etc, lo normal sería llevar el vehículo a reparar.

Neumáticos

El estado de los neumáticos es lo más importante en la conducción más que cualquier otra cosa, ya que es lo único que mantiene contacto con el suelo. Se recomienda tener la presión recomendada por el fabricante, y ser hinchados al menos una vez al mes. No solo reducirás el riesgo de dañarlos, sino que además ahorrarás combustible.

Amortiguadores

Los amortiguadores proporcionan comodidad en la conducción y dan seguridad al controlar el vehículo cuando va a altas velocidades. Para revisar los amortiguadores, lo mejor es que se revisen en un taller de confianza.

reparación vehículos

Errores comunes en el mantenimiento preventivo del coche y como evitarlos

Muchas personas cometen errores que pueden llegar a ser costosos e incluso muy peligrosos. Por ello enumeramos los errores más comunes para que los tengas en cuenta.

  • No revisar el nivel de aceite regularmente.
  • Usar el refrigerante incorrecto.
  • Descuidar la presión de los neumáticos.
  • No cambiar los filtros de aire y combustible.
  • Ignorar las luces de advertencia en el tablero.
  • No revisar el sistema de frenos.
  • Descuidar la batería.

La mejor manera de evitar estos errores es seguir el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante de tu vehículo, prestar atención a cualquier señal de advertencia y realizar revisiones periódicas. De esta forma evitarás acudir al servicio de asistencia en carretera habitualmente.

¿Cómo el mantenimiento preventivo del coche te ayuda a ahorrar dinero y evitar problemas?

En muchas ocasiones, el mantenimiento del que hacemos referencia durante el artículo, no se valora como debiese. No somos conscientes de que son muchas las ventajas que nos aporta este cuidado hacia el vehículo:

  1. Evita reparaciones costosas: Al detectar y solucionar problemas a tiempo, evitas daños mayores que pueden necesitar reparaciones caras.
  2. Mejora la eficiencia del combustible: Un coche bien mantenido consume menos combustible, lo que reduce tus gastos.
  3. Prolonga la vida útil del vehículo: Cuidar tu coche previene el desgaste antes de tiempo de elementos clave, evitando la necesidad de reemplazarlo antes de tiempo.
  4. Reduce el riesgo de averías inesperadas: Un fallo mecánico en carretera puede generar costos adicionales en grúas, taxis y reparaciones de emergencia.
  5. Optimiza el valor de reventa: Un coche con un buen mantenimiento al día mejora su presencia y eso hará que pueda venderse a un mejor precio en el futuro.
  6. Evita multas y sanciones: Mantener frenos, luces y neumáticos en buen estado te ayuda a cumplir con las normativas de tráfico y evitar sanciones.

Si descuidas el mantenimiento de tu coche, tarde o temprano podrías quedarte tirado en la carretera, esperando un servicio de grúa. Con revisiones periódicas y pequeños cuidados, evitas sorpresas de mal gusto y te aseguras de que tu vehículo siempre esté listo. Pero, siempre debes de saber elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa, ya que nunca sabes cuando lo vas a necesitar.

Read More
traslado en grúa

Consejos para preparar tu vehículo antes de un traslado seguro

Cuando un vehículo necesita ser trasladado en grúa, es fundamental tomar algunas precauciones para garantizar un traslado seguro y sin complicaciones, ya sea en caso de accidente, avería o cualquier motivo.

Por ello, desde Grúas Díaz, te damos algunos consejos para preparar tu vehículo y garantizar un traslado seguro.

Asegúrate de estar en un lugar seguro

Si tu vehículo se detiene en una carretera o una vía transitada, es importante priorizar la seguridad. Enciende las luces de emergencia, equípate con el chaleco reflectante y, si es posible, mueve el automóvil a una zona segura lejos del tráfico. Usa los triángulos reflectantes o coloca la Help Flash encima de tu vehículo, así podrás advertir a los conductores.

Informa de la condición del vehículo

Cuando llames al servicio de grúa, proporciona detalles precisos sobre el estado de tu vehículo. Es importante que el operador sepa si el vehículo tiene las ruedas bloqueadas, daños en la dirección o cualquier otra condición que pueda afectar su traslado. Además, indica si el automóvil es manual o automático, ya que puede influir en la forma de trasladarlo.

Asegúrate de dejar el vehículo en punto muerto o neutral

Si el automóvil está en condición de moverse, es importante dejarlo en punto muerto en caso de vehículo manual; o en neutral en caso de vehículo automático. De esta forma, se facilita la maniobra en el momento de hacer la carga. En vehículos automáticos, esto también evita posibles daños a la transmisión durante el proceso de remolque. Si el sistema de transmisión está bloqueado o dañado, informa al operador para que utilice herramientas específicas de arrastre.

Retira objetos personales y documentos importantes

Antes de que la grúa llegue, asegúrate de retirar objetos de valor y documentos importantes del vehículo. Durante el traslado, el movimiento puede provocar que los objetos sueltos se dañen o se pierdan. No olvides sacar dispositivos electrónicos, cartera, seguros y cualquier otro objeto personal.

Desactiva el sistema de alarma

Si tu vehículo tiene alarma antirrobo, es recomendable desactivarla antes del remolque. Esto evita que la alarma se active constantemente durante el traslado y cause molestias innecesarias. Si no puedes desactivar la alarma, informa al operador de grúa para que tome precauciones adicionales.

servicio de grúa

Verifica el tipo de grúa adecuado

En el traslado de vehículos existen diferentes tipos de grúas según la situación. Las grúas de plataforma son las más seguras para transportar vehículos de lujo o deportivos, mientras que las grúas de arrastre se utilizan para distancias cortas o autos con fallas menores. Pregunta a la empresa qué tipo de grúa utilizarán y asegúrate de que sea la más adecuada para tu vehículo.

Acompaña el proceso de carga y descarga

Siempre que sea posible, permanece presente en el proceso de carga y descarga del vehículo. Esto te permitirá asegurarte de que el procedimiento se realice con cuidado y según los protocolos adecuados. Si no puedes estar presente, pide al operador que te informe cuando el traslado haya finalizado.

Conserva el comprobante del servicio

Una vez que el traslado se complete, solicita un comprobante detallado del servicio. Esto es importante en caso de que necesites presentar una reclamación o validar el seguro. Verifica que el comprobante incluya la fecha, la distancia recorrida, el estado del vehículo y el nombre de la empresa.

Comprueba la cobertura del seguro

Antes de contratar un servicio de grúa, revisa si tu póliza de seguro incluye asistencia vial. Muchas aseguradoras ofrecen este servicio sin costo adicional, lo que puede ahorrarte gastos innecesarios en situaciones de emergencia. Ten a mano los números de contacto de tu aseguradora y pregunta si el servicio de grúa está cubierto total o parcialmente.

Preparar tu vehículo antes de un traslado en grúa es esencial para garantizar un traslado seguro y sin inconvenientes. Siguiendo estos consejos, no solo proteges tu automóvil, sino que también facilitas el trabajo de los profesionales que se encargarán del servicio. Además, tomar precauciones te dará mayor tranquilidad durante el proceso. Siempre es recomendable contar con el apoyo de una empresa de servicio de grúa confiable y profesional que ofrezca un trabajo eficiente, seguro y transparente. Por eso, no dudes en contactar con nosotros en cualquier situación de emergencia.

Read More
transporte de vehículos

Cómo elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa.

Cuando necesitas trasladar tu vehículo, elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúas adecuado es esencial para poder garantizar que sea seguro, eficiente y sin contratiempos. Ya sea en caso de avería, mudanza, accidente, etcétera, el servicio de transporte de vehículos en grúa debe ser confiable y profesional.

Desde Grúas Díaz, hablaremos sobre cómo elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa.

Para poder elegir un servicio de transporte de vehículos eficaz, debemos tener varios factores en cuenta para tomar una buena decisión:

Revisar la experiencia y la reputación de la empresa.

La experiencia y reputación son indicadores clave de la calidad de un servicio de grúas. Es esencial asegurarse de elegir una empresa con varios años en el negocio y una sólida trayectoria en el transporte de vehículos, por lo que no dudes en consultar o preguntar a otras personas o empresas si conocen el servicio y si lo recomiendan. Esto se puede comprobar a través de:

  • Reseñas y testimonios: Las empresas que tienen buena reputación suelen tener comentarios positivos.
  • Referencias: Si la empresa ha trabajado con grandes concesionarios de vehículos o aseguradoras es una señal importante a tener en cuenta.

Variedad y calidad de grúas disponibles.

Cada tipo de vehículo puede requerir un tipo específico de grúa. Asegúrate de que la empresa cuenta con diferentes opciones para poder adaptarse a cualquier tipo de vehículo. Es importante que la empresa tenga equipos modernos y bien mantenidos para garantizar un traslado seguro y sin daños. Además, la grúa debe ir equipada con las herramientas necesarias para asegurar correctamente tu vehículo durante el viaje, de esta forma se minimizan los riesgos de daños adicionales en el transporte. Algunas de las opciones de grúas son:

  • Grúas de arrastre: Ideales para vehículos que pueden rodar.
  • Grúas de plataforma: Para aquellos vehículos dañados o sin ruedas además de vehículos de lujo, clásicos o motorizados en mal estado.
  • Grúas con cama baja: Sirven para traslados de vehículos pesados o de gran tamaño.

Solicitar un presupuesto claro y detallado.

Antes de contratar un servicio de transporte de vehículos en grúa, puedes pedir un presupuesto detallado con todos los costos posibles. Un servicio de baja calidad o con costos ocultos podría salir más caro a largo plazo. Se deberían incluir aspectos como:

  • Distancia del traslado: Asegúrate de que el precio cubra la distancia completa hasta su destino final.
  • Servicios adicionales: El seguro adicional o el tiempo de espera podría suponer un costo extra.
  • Precio total: Calculado de manera correcta incluyendo todos los aspectos a considerar.

Evaluar la atención al cliente y la disponibilidad.

La atención al cliente es fundamental, sobre todo si se da una urgencia y necesitas el servicio de grúa. Esto brinda confianza y tranquilidad, por lo que sería recomendable comprobar:

  • Disponibilidad 24/7: Los problemas con los vehículos pueden surgir en cualquier momento, por lo que la empresa debe ofrecer un servicio de grúas disponible a cualquier hora.
  • Comunicación clara y efectiva: El personal debe ser accesible y tener la capacidad de responder cada una de las dudas con transparencia.
  • Tiempos de respuesta: Consulta cuánto tiempo tardan en llegar a tu ubicación después de solicitar el servicio.

atención al cliente

Informar sobre el tiempo de entrega.

La puntualidad es clave cuando se trata de trasladar tu vehículo. Asegúrate de que la empresa sea clara sobre los tiempos estimados de entrega. Aunque existen algunos factores que podrían influir en el proceso:

  • Distancia: El tiempo variará según la distancia entre el punto de recogida y el destino.
  • Condiciones de tráfico y clima: A pesar de que estos factores no siempre pueden preverse, una buena empresa de transportes de vehículos en grúa debe ofrecer un plazo realista y cumplir con el compromiso de entrega.

Elegir el mejor servicio de transporte de vehículos en grúa no tiene por qué ser complicado. Teniendo estos factores en cuenta podrás tomar una decisión informada y confiable.

Recuerda que un servicio de calidad no solo te ahorra tiempo y dinero, sino que, además, asegura que tu vehículo llegue a su destino de manera segura.

Si estás buscando un servicio de grúas confiable y profesional, contacta con nosotros, te garantizamos un servicio de transporte de vehículos en grúa seguro, puntual y sobre todo, teniendo en cuenta tus necesidades, o si necesitas otro tipo de servicio en carretera, no dudes en preguntarnos.

Read More
GRÚAS CÓRDOBA

Servicio de Grúa en Córdoba: Rapidez y Eficacia

En situaciones inesperadas con tu vehículo, ya sea accidente o avería, contar un servicio especializado de grúas en Córdoba que pueda de forma eficaz y rápida atender a tu urgencia y ayudarte a solucionar tu problema lo antes posible, es todo un plus y una seguridad extra.

En este artículo desde Grúas Díaz queremos explicarte las principales características de este servicio de grúa, su rapidez de respuesta y la eficacia en el manejo de emergencias.

Rapidez en la respuesta

Uno de los aspectos más valorados en el servicio de grúas en Córdoba es su rápida respuesta y su capacidad para atender emergencias. Algunos puntos clave a valorar son:

  • Tiempo promedio de llegada: La mayoría de las empresas locales pueden llegar al lugar del incidente en un tiempo estimado de 30 a 45 minutos, dependiendo de la ubicación y las condiciones del tráfico.
  • Operatividad 24/7: Los servicios están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantizando apoyo incluso durante la noche o en días festivos.
  • Cobertura geográfica: Las empresas cubren tanto el área urbana como las zonas rurales y las principales vías de acceso, como la Autovía A-4 y la N-432.

En Grúas Díaz uno de nuestros objetivos es poder brindarle al cliente la ayuda que necesita en el menor tiempo posible. El uso de tecnologías como los sistemas de rastro GPS ayudan a localizar al cliente y a calcular la ruta más rápida para ser atendido.

Servicio eficaz

Otra de las claves, más valoradas por los clientes es la eficacia en la resolución del problema de forma segura y profesional. Los servicios de grúas destacan por:

  • Equipamiento moderno: Las grúas cuentan con herramientas avanzadas que permiten remolcar una amplia gama de vehículos, desde motocicletas hasta camiones de gran tonelaje.
  • Personal capacitado: Los operadores de grúa están entrenados para manejar situaciones complejas, como rescates en terrenos difíciles o accidentes en carretera.
  • Servicios adicionales: Además del remolque, muchas empresas ofrecen asistencia en carretera, como cambio de neumáticos, recarga de baterías y suministro de combustible. En Grúas Díaz ofrecemos todo tipo de ruedas universales por si las suyas se encuentran en mal estado o intransitables.

SERVICIO DE ASISTENCIA

Tipos de servicios de Grúas

Existen una amplia variedad de servicios que pueden adaptarse a tus necesidades específicas. Entre los servicios más comunes se encuentran:

  • Remolque de vehículos averiados: en un servicio enfocado a aquellos vehículos que tienen fallos mecánicos o han sido impactados en un accidente.
  • Rescates especializados: una respuesta inmediata para aquellos vehículos que se encuentran atrapados en zonas complicadas, como parkings subterráneos o zanjas.
  • Transporte de vehículos: ideal para el traslado de coches nuevos, coches de lujo, deportivos o maquinaria…
  • Asistencia en carretera: un servicio rápido para solucionar un problema sin necesidad de remolcar el vehículo. Asistencia en carretera 24 horas.

¿Qué valorar a la hora de elegir un servicio de grúa?

Son muchas las empresas que pueden ofrecerte estos servicios, pero antes de decidirte por una de ellas, debes valorar los siguientes aspectos:

  • Investiga reseñas: Consulta opiniones de otros usuarios para conocer la calidad del servicio.
  • Solicita presupuestos: Compara precios entre varias empresas antes de tomar una decisión.
  • Consulta la cobertura: Verifica que la empresa tenga capacidad para atenderte en tu ubicación y que ofrezca el servicio que necesitas.
  • Revisa tu seguro: Muchas pólizas de seguro incluyen servicios de grúa, lo que podría ahorrarte dinero

Grúas Díaz en Córdoba y Asistencia en carretera 24 horas

El servicio de Grúas en Córdoba es un recurso indispensable para garantizar tu tranquilidad y seguridad. En Grúas Díaz velamos por ofrecer un servicio personalizado, directo y eficaz, con una ratio de respuesta ínfimo y una asistencia profesional.

Si buscas un servicio de grúa en Córdoba, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, y elige calidad en los momentos que más lo necesites.

Read More
TRANSPORTE COCHE INVIERNO

Transporte de coches en invierno

El transporte de coches es un sector dinámico y esencial que enfrenta diversos desafíos según la época del año. Cada estación trae consigo condiciones climáticas y operativas específicas que afectan costos, riesgos y tiempos de entrega.

Desde Grúas Díaz, en el artículo de hoy, realizaremos una comparativa detallada de cómo varían estos factores entre el invierno y otras estaciones, junto con mejores prácticas para optimizar el proceso en cada temporada.

Costos en el transporte de coches

Durante la época estival los traslados suelen ser más costosos debido a diferentes factores. Las rutas que se realizan tienden a estar más afectadas por nieve, hielo y tormentas lo que aumenta significativamente los costos de operación. Se generan gastos extra por medidas de seguridad como cadenas para neumáticos o líquido anticongelante, que algunos seguros especializados cubren.

Sin embargo, en el resto de estaciones de año el servicio se ofrece a un coste más bajo pues no existen condiciones tan adversas que interfieran en la operación.

Riesgos en invierno en carretera

Como hemos mencionado anteriormente, en invierno se intensifican las condiciones atmosféricas haciendo que existen más riesgos a la hora de transportar vehículos. El hielo y la nieve provoca accidentes y retrasos en las entregas. Las temperaturas extremadamente bajas pueden afectar a los componentes de los vehículos y grúas. La sal utilizada para derretir el hielo en las carreteras puede causar corrosión en la carrocería si no se toman medidas adecuadas para proteger los coches transportados.

Mientras que en estaciones como primavera u otoño existen otros riesgos, pero más moderados. La lluvia puede ser una dificultad para el transporte o el calor puede hacer que se sobrecaliente el sistema, pero son riesgos más predecibles y manejables.

Tiempos de entrega

El transporte de coches en invierno suele ser más lento. Las tormentas, el tráfico lento debido a condiciones climáticas adversas y las restricciones de circulación en ciertas carreteras pueden retrasar las entregas. Además, los transportistas pueden reducir la velocidad para garantizar la seguridad, lo que incrementa el tiempo necesario para completar cada trayecto. En otras estaciones puede haber retrasos ocasionales, pero resultan mucho menos habituales que en la época estival.

VEHÍCULOS NIEVE

Consejos para el transporte de vehículos en invierno

Desde Grúas Díaz te damos una serie de consejos para que el transporte de tu vehículo se realiza sin ningún tipo de problema:

  • Opta por transporte cerrado: de esta manera protegerás a tu vehículo de la nieve, el hielo y la sal de las carreteras, especialmente para el transporte de coches de lujo y deportivos, clásicos o nuevos.
  • Planificar con antelación: reserva con suficiente tiempo y encuentra transportistas especializados y garantizar disponibilidad, ya que la demanda de servicios seguros suele ser alta en invierno. Si estás buscando un transporte exclusivo, nuestro servicio de transporte de vehículos en grúa es ideal para ti.
  • Asegurarse de contar con cobertura de seguro adecuada: que cubra daños específicos causados por el clima invernal.
  • Comunicación constante: mantener contacto con el transportista ayuda a estar informado sobre posibles retrasos o cambios en la ruta debido a condiciones meteorológicas.
  • Revisar los coches antes y después del transporte: documentar el estado del vehículo antes y después del envío ayuda a identificar daños causados durante el traslado.

El transporte de coches varía significativamente entre el invierno y las otras estaciones del año en términos de costos, riesgos y tiempos de entrega. Mientras que el invierno requiere mayores precauciones debido a las condiciones adversas, las estaciones más cálidas permiten procesos más rápidos y económicos. Sin embargo, cada temporada presenta desafíos únicos que requieren estrategias específicas para garantizar un transporte eficiente y seguro. Al planificar cuidadosamente y adaptarse a las condiciones climáticas, los transportistas y propietarios pueden minimizar riesgos y optimizar el proceso durante todo el año.

 

Read More
transporte de vehiculos cordoba

¿Es rentable el servicio de transporte de vehículos en Córdoba para negocios pequeños?

El sector del motor se encuentra en constante evolución y crecimiento en Córdoba, y en esto se incluye también el transporte de vehículos. El servicio de transporte de coches y de cualquier vehículo, antes estaba limitado para grandes empresas de logística y concesionarios, pero actualmente se han extendido los servicios, y pequeñas empresas lo usan para llegar a nuevos clientes y optimizar sus operaciones. Antes de asumir esta inversión se debe realizar un análisis donde se valoren los beneficios y los retos que esto supondría.

Es por ello que desde Grúas Díaz exponemos las ventajas y los riesgos que supone usar el transporte de vehículos en Córdoba a pequeñas empresas.

Ventajas del servicio de transporte de vehículos para negocios pequeños

Para concesionarios pequeños y empresas emergentes, el servicio de transporte de vehículos puede representar una serie de ventajas competitivas que les permitan destacar en el mercado:

Ampliación del mercado y alcance de clientes

Al contar con un servicio de transporte de vehículos, los negocios pueden ofrecer sus productos o servicios a clientes fuera de su área local, incluso a nivel provincial o nacional. Esto es especialmente útil para concesionarios pequeños, o empresas pequeñas o de nueva creación, que pueden tener una base de clientes limitada en Córdoba y buscan expandirse hacia otras regiones. De este modo, el transporte permite eliminar las barreras de distancia, facilitando ventas a distancia sin que el cliente tenga que desplazarse.

Flexibilidad y optimización de inventario

Con un servicio de transporte eficiente, los concesionarios pueden gestionar mejor su inventario. Es decir, si una sucursal tiene una alta demanda de un modelo específico, pueden trasladar unidades desde otra ubicación o incluso desde su bodega sin necesidad de esperar. Esto permite una mayor flexibilidad y evita pérdidas de ventas por falta de stock.

Aumento de la satisfacción del cliente

Actualmente el consumidor busca comodidad y facilidad a la hora de realizar compras de cualquier tipo. Ofrecer una entrega directa en vehículo, en lugar de exigir que el comprador se desplace para recogerlo, puede mejorar significativamente la experiencia de compra. Esto se traduce en mayores índices de satisfacción y fidelización de los clientes, algo especialmente importante para negocios pequeños que dependen de las recomendaciones y el boca a boca para crecer.

Reducción de costos logísticos internos

Contar con un servicio de transporte de vehículos profesional permite a los negocios evitar la necesidad de invertir en su propia infraestructura de transporte. En lugar de adquirir grúas, camiones u otro equipo especializado, pueden subcontratar este servicio a empresas que ya poseen la experiencia y los recursos necesarios, optimizando así sus costos.

En Grúas Díaz ofrecemos una amplia flota de vehículos para que puedas hacer uso de aquel vehículo que se adapte mejor a tus necesidades y a tu negocio.

comercio local transporte

Desafíos y riesgos para los negocios pequeños

A pesar de las ventajas, existen varios factores que los negocios pequeños deben tener en cuenta al considerar la inversión en un servicio de transporte de vehículos:

Costos de transporte

En función de la distancia y los kilómetros recorridos el coste del servicio de transporte de vehículos varía. Estos costos pueden ser elevados para ser afrontados por pequeñas empresas que tienen pocas ventas y por tanto podría no ser del todo rentable. Esto exige una planificación cuidadosa y la evaluación de cuánto del costo se puede trasladar al cliente sin afectar la competitividad del negocio.

Falta de independencia

Si la empresa opta por subcontratar el servicio de transporte, debe contar con proveedores de confianza que garanticen la entrega puntual y en perfectas condiciones de los vehículos. Sin embargo, la dependencia de terceros puede traer riesgos, como retrasos en las entregas o incluso daños a los vehículos durante el transporte, lo que puede impactar negativamente la imagen del negocio. Es fundamental confiar en una empresa de transporte de vehículos profesional con años de experiencia en el sector que ofrezca un servicio de calidad.

Seguros y cobertura de daños

Transportar vehículos, especialmente en largas distancias, implica riesgos como accidentes o daños en el camino. Los concesionarios pequeños deben asegurarse de que la empresa de transporte cuente con seguros adecuados, así como considerar si desean ofrecer coberturas adicionales a sus clientes. Este aspecto puede representar un gasto adicional que, aunque necesario, es importante tener en cuenta al planificar el presupuesto.

Retorno de la inversión (ROI) a mediano y largo plazo

El costo inicial de implementar un sistema de transporte, incluso subcontratado, puede ser alto. Para que sea rentable, el negocio debe asegurarse de que este servicio contribuirá significativamente al aumento de las ventas y al crecimiento del negocio a lo largo del tiempo. Para pequeñas empresas con poco nivel financiero, puede ser difícil sostener esta inversión sin un aumento inmediato de los ingresos.

Si eres dueño o trabajador de una pequeña empresa o concesionario que requiere de una empresa de transporte de vehículos en Córdoba para ampliar sus servicios y ganar calidad en Grúas Díaz te ayudaremos a reforzar la imagen de tu marca con una entrega eficaz y profesional, contacta con nosotros sin compromiso y te elaboraremos un presupuesto a medida.

Read More
asistencia en carretera

Cómo elegir el mejor plan de Asistencia en Carretera

La asistencia en carretera es un servicio esencial y necesario para cualquier conductor, ofreciéndote ayuda en caso de averías, accidentes o problemas imprevistos. Elegir el plan de asistencia en carretera adecuado a tus necesidades puede ser una tarea complicada por la multitud de diferentes coberturas y precios que te ofertan.

Es por ello que desde Grúas Díaz te ofrecemos algunos consejos claves para valorar qué plan de asistencia en carreta te viene mejor en función de tus necesidades.

Evalúa tus hábitos de conducción

Es necesario que evalúes qué tipos de viajes realizas y cuál es el uso que le das a tu vehículo. Si sueles hacer viajes largos por carretera o conduces con frecuencia, probablemente necesites una cobertura más amplia. Por otro lado, si solo conduces en trayectos cortos dentro de la ciudad, es posible que un plan básico sea suficiente. Algunos planes tienen restricciones geográficas, de kilometraje o número de servicios anuales, es por ello es necesario que te cuestiones la frecuencia de tus movimientos y kilómetros.

Considera el tipo de vehículo que conduces

El tipo de vehículo que tienes también juega un papel importante en la elección del plan. Los vehículos más antiguos son más propensos a averías, por lo que podrías necesitar un plan que incluya remolque ilimitado o reparaciones in situ. En cambio, los vehículos nuevos suelen estar cubiertos por garantías del fabricante, lo que podría reducir la necesidad de asistencia frecuente.

Si conduces un vehículo especial, como una motocicleta, una caravana o un coche eléctrico, es importante verificar que el plan de asistencia en carretera cubra este tipo de vehículos. Algunos servicios no están diseñados para atender a todos los tipos de transporte.

Cubre tus necesidades específicas

Existen diferentes planes de asistencia en carretera que te ofrecen diferentes servicios es por ello que es fundamental revisar cada opción para elegir la más acertada para ti. Algunos de los servicios más comunes que puedes encontrar en un plan incluyen:

Remolque: Si tu coche se avería y no puede ser reparado en el lugar, necesitarás un servicio de remolque que lo traslade al taller más cercano. Algunos planes limitan la distancia del remolque, mientras que otros ofrecen cobertura ilimitada.

Cambio de neumáticos: En caso de un pinchazo o neumático dañado, un técnico te ayudará a cambiarlo por el de repuesto.

– Suministro de combustible: Si te quedas sin gasolina, algunos planes incluyen la entrega de una cantidad suficiente para llegar a la gasolinera más cercana.

Arranque de batería: Si tu batería se descarga, el servicio te ayudará a arrancar el coche o, en caso de ser necesario, reemplazar la batería.

Cerrajería: Si olvidas las llaves dentro del coche, un técnico puede abrir el vehículo sin necesidad de dañar el sistema de cerraduras. En Grúas Díaz ofrecemos un servicio de cerrajero de coches 24h rápido y seguro sin dañar el vehículo.

avería coche

Verifica los tiempos de respuesta y la disponibilidad

El tiempo que tarda el servicio de asistencia en carretera en llegar a ti es crucial en situaciones de emergencia. Algunas empresas tienen tiempos de respuesta más rápidos que otras, lo que puede ser determinante si te encuentras en una ubicación peligrosa o remota.

Asegúrate de que la asistencia esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y revisa si hay alguna restricción en cuanto a días festivos o áreas rurales. Algunos planes ofrecen atención prioritaria para ciertos clientes, lo cual podría ser un plus si valoras un servicio rápido y constante.

Revisa las condiciones del plan y los límites de uso

Es fundamental leer la letra pequeña del contrato del plan de asistencia en carretera para comprender las condiciones y los límites de uso. Muchos planes tienen restricciones en cuanto a la cantidad de veces que puedes solicitar servicios en un año.

De la misma forma, verifica si existen límites en los kilómetros de remolque, o si los servicios están disponibles fuera del país. Si realizas viajes al extranjero con frecuencia, es posible que necesites un plan con cobertura internacional.

Comparación de precios y opiniones de clientes

El costo de un plan de asistencia en carretera puede variar significativamente según la cobertura que elijas. Por lo tanto, es recomendable comparar precios entre diferentes proveedores, pero sin comprometer la calidad del servicio. Un plan más barato puede parecer atractivo al principio, pero si ofrece un tiempo de respuesta lento o tiene una cobertura limitada, podría no ser la mejor opción a largo plazo. Investigar las opiniones de otros usuarios te ayudará a conocer la reputación del proveedor. Busca reseñas y testimonios para obtener una idea clara de la experiencia de otros clientes con el servicio que estás considerando.

Si buscas un plan de asistencia en carretera en Córdoba que cubra todas tus necesidades en Grúas Díaz tenemos el adecuado para ti, para que la seguridad tuya y de tu vehículo no sufra ningún riesgo.

 

Read More

Transporte de Coches de Lujo y Deportivos en Grúa

Un servicio muy popular hoy día es el transporte de vehículos de lujo o deportivos en grúa. Este tipo de transporte requiere un cuidado y atención especial en comparación con otro tipo de transporte de coches convencionales. El valor económico de estos vehículos suele ser muy elevado, equiparable al sentimental que provocan en sus propietarios, es por eso que el servicio tiene que ser exclusivo y especializado para garantizar que lleguen a su destino sin daños.

En Grúas Díaz, en el artículo de hoy, comentamos los cuidados especiales que deben tenerse en cuenta en el transporte de vehículos de lujo y deportivos además de los diferentes tipos de grúas especializadas para vehículos de alto valor.

Cuidados especiales para coches de lujo o deportivos

El transporte de vehículos de lujo o deportivos en grúa requiere un enfoque completamente especializado debido a la sensibilidad, valor y características particulares de estos coches. Estos son los cuidados especiales que deben llevarse a cabo en el transporte en grúa de coches de lujo y deportivos:

Protección total del vehículo

Los vehículos de lujo suelen ser transportados con cubiertas especiales que protegen la pintura y el exterior del coche contra el polvo, suciedad y posibles rasguños durante el traslado. Hay algunas grúas que están diseñadas (cubiertas) para proteger el coche de agentes externos.

Es fundamental que el vehículo esté bien asegurado, pero de una forma suave para que no produzca ningún daño en la carrocería. Es conveniente usar almohadillas y correas específicas para evitar cualquier roce entre grúa y coche.

Carga y descarga con cuidado extremo

Hay que tener en cuenta las características especiales que cuentan este tipo de coches lujosos y deportivos. Muchos de ellos poseen una suspensión baja lo que requiere que las plataformas de las grúas estén ligeramente inclinadas para que el coche pueda subirse y bajarse sin riesgo a daños.

Los coches de alto rendimiento están diseñados con piezas sensibles que pueden dañarse con vibraciones constantes. Las grúas especializadas cuentan con sistemas de amortiguación que minimizan las vibraciones durante el trayecto.

Seguro y responsabilidad

Las empresas que transportan vehículos de lujo ofrecen seguros adicionales para cubrir el alto valor del coche durante el traslado. Este tipo de seguros cubren daños físicos, pero también posibles fallos mecánicos derivados del transporte.

Control de acceso y seguimiento

Dado el valor de estos vehículos, en algunas compañías ofrecen la posibilidad de que el cliente obtenga un seguimiento por GPS del transporte, así como un registro de las personas que manejan y transportan el coche, para evitar cualquier incidente. Además, el personal que opera estas grúas suele estar altamente capacitado y especializado en el manejo de coches de lujo.

coche coleccion

Tipos de grúas especializadas para vehículos de alto valor

Existe una amplia variedad de grúas con diferentes servicios, características y prestaciones para cada tipo de vehículo y situación:

Grúas de plataforma plana

Estas grúas son las más recomendadas para transportar coches de lujo y deportivos, ya que el vehículo se coloca completamente sobre una plataforma plana, minimizando el riesgo de sufrir daños en el chasis o la suspensión del vehículo. La inclinación controlada de la plataforma es ideal para vehículos con poca altura, como los deportivos.

Son la opción más segura para largas distancias, ya que el coche está completamente elevado del suelo, evitando cualquier tipo de roce o impacto con la carretera.

Grúas cerradas

Esta opción es perfecta para coches de exposición o de coleccionista, pues la grúa cerrada ofrece una protección completa contra el clima y los riesgos ambientales que puedan generar dificultades en el traslado.

Este tipo de transporte, aunque más costoso, garantiza que el coche no esté expuesto a miradas curiosas, lo que añade una capa de seguridad y privacidad.

Grúas con sistemas de sujeción especializados

Las grúas que transportan coches de lujo suelen estar equipadas con sistemas de sujeción especializados que no usan los ganchos tradicionales. Correas acolchadas o sistemas de amarre con puntos de contacto diseñados específicamente para vehículos deportivos.

Algunos sistemas de sujeción incluyen almohadillas de espuma en las correas o amarres diseñados para distribuir el peso de manera uniforme, evitando cualquier presión excesiva sobre el coche.

Grúas con sistemas de elevación para garajes subterráneos

Muchos coches de lujo se encuentran en garajes o estacionamientos con techos bajos. Para estos casos, algunas grúas especializadas están equipadas con sistemas de elevación que funcionan en espacios reducidos, permitiendo que el coche sea transportado sin problemas desde áreas de difícil acceso.

Si después de leer este artículo aún tienes dudas de si contratar un servicio de grúa es la mejor opción para tu vehículo deportivo o de lujo, te recomendamos que eches un vistazo a los beneficios de transportar tu coche en grúa para que tengas una información más detallada del servicio.

 

 

Read More
transporte de moto en grúa

¿Qué necesitas para Transportar tu Moto en Grúa?

Uno de los servicios más requeridos por los particulares por diferentes motivos, ya sea traslado de vivienda, unas largas vacaciones, compra a varios kilómetros … es el transporte de motocicleta en grúa. Es por ello que desde Grúas Díaz os damos los imprescindibles que debéis conocer para que vuestra moto sea transportada en grúa de una manera cómoda y eficaz.

Transportar una motocicleta en grúa es una tarea que requiere ciertos cuidados y precauciones para garantizar la seguridad del vehículo y de las personas involucradas. Es fundamental seguir una serie de pasos y utilizar los equipos adecuados para evitar daños.

Seleccionar el tipo de grúa adecuado

Hay diferentes tipos de grúas y no todos son válidas para el transporte de motocicletas, pues cada una de ellas cuenta con características especiales.

Las grúas más comunes para el transporte de motos son aquellas con plataforma o camión portacoches, que permiten subir la moto a una superficie plana y asegurarla correctamente. También se pueden utilizar remolques especiales diseñados para motocicletas, que cuentan con rieles y soportes para mantener la moto en su lugar durante el transporte.

Equipos y accesorios de sujeción

Uno de los imprescindibles para este transporte es contar con equipos de sujeción adecuados para que la moto no sufra ningún percance durante su traslado. Los elementos básicos que se suelen incluir son:

  • Ganchos y soportes de sujeción: Estos ganchos deben estar fabricados de tal forma que no dañen la moto. Deben colocarse en puntos de anclaje sólidos, como las horquillas delanteras y traseras de la moto, para evitar movimientos indeseados.
  • Cintas de amarre: Deben ser de alta calidad, preferiblemente con trinquete, para asegurar que se mantengan tensas durante todo el trayecto. Las cintas de amarre ayudan a sujetar la moto firmemente a la plataforma de la grúa o remolque.
  • Soportes de rueda delantera Estos son especialmente útiles para mantener la moto en posición vertical y evitar que se desplace lateralmente. Muchos soportes de rueda están diseñados para bloquear la rueda delantera y estabilizar la motocicleta durante el transporte.

Protección adicional para la motocicleta

El uso de fundas y coberturas especiales de protección es recomendable para minimizar impactos, arañazos o imperfecciones. Existen fundas específicas para transporte que protegen la moto de la suciedad, el polvo y las inclemencias del tiempo. Además, es posible utilizar almohadillas de espuma o material acolchado en las áreas donde se aplican las cintas de amarre para evitar daños en la pintura o los componentes sensibles.

Inspección y preparación previa de la motocicleta

Antes de nada, es fundamental que se realice una preparación e inspección de la motoclicleta antes de emprender viaje. Esta supervisión es esencial para poder identificar si ya hay un daño previo en la motocicleta o para asegurarnos de que todos los elementos móviles se encuentran desmontados o bien sujetos. También se debe revisar la presión de los neumáticos y el estado general de la moto para garantizar que esté en condiciones seguras para el transporte.

Carga y descarga segura

Se debe realizar la carga y descarga de la motocicleta con extremo cuidado. Si se utiliza una rampa para subir la motocicleta a la grúa o remolque, esta debe ser antideslizante y suficientemente ancha para soportar el peso y la estabilidad de la moto. Es recomendable contar con la ayuda de otra persona para mantener el equilibrio de la moto durante este proceso. Una vez en la plataforma, la moto debe ser asegurada inmediatamente con las cintas de amarre.

Conducir con precaución

El conductor de la grúa que transporta la motocicleta debe estar cualificado para realizar una conducción segura y consciente con la carga. Evitar frenadas bruscas, giros cerrados y velocidades excesivas para reducir el riesgo de que la motocicleta se desplace o se vuelque. Además, se debe verificar periódicamente que las cintas de amarre no se hayan aflojado durante el trayecto.

En Grúas Díaz nuestro equipo está especializado en el transporte de motos, ofreciendo un servicio impecable, eficaz, seguro y comprometido.

grúas en cordoba

Seguros y documentación

Se tiene que verificar el tipo de cobertura del seguro para el transporte de motos que se ha contratado. Muchas pólizas de seguro tienen cláusulas específicas para el transporte y es crucial asegurarse de que la motocicleta esté cubierta en caso de daño durante el traslado. También es importante tener a mano la documentación de la motocicleta y del propietario para evitar problemas legales en caso de ser requerido por las autoridades.

Transportar una motocicleta en grúa debe ser un proceso sencillo, cómodo y eficaz, si tienes alguna duda puedes consultar nuestro artículo sobre preguntas frecuentes sobre el transporte de vehículos o contactar directamente con nosotros y te resolveremos todas tus cuestiones.

Read More
transporte vehículos grua

Preguntas Frecuentes sobre el Transporte de Vehículos

En el artículo de hoy respondemos a las preguntas más comunes sobre el transporte de vehículos en grúa, ya sean caravanas, coches, furgonetas, motos… un servicio muy popular, y cómodo para situaciones de traslado.

En Grúas Díaz tenemos una amplia experiencia en el transporte de vehículos, si tras leer este artículo sigues con dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te las resolveremos de manera directa lo antes posible.

¿Mi vehículo está asegurado?

Desde que el vehículo es recogido, ya se encuentra bajo nuestra responsabilidad, en este caso cualquier daño que pudiera ocurrir bajo nuestro servicio estaría cubierto por una póliza que protegería el propietario.

¿Cuándo se realiza la recogida del vehículo?

Antes de realizar la recogida del vehículo se notificará para conocer la disponibilidad dentro del plazo previamente contratado. El personal se encontrará en continuo contacto con el propietario para garantizar la tranquilidad y eficacia del servicio.

¿Por qué es importante proporcionar una dirección de recogida?

En Grúas Díaz ofrecemos un servicio personalizado, desde el punto exacto donde tu elijas empezar el servicio hasta la entrega final. Es importante que estas direcciones sean zonas donde no existan restricciones ni baja accesibilidad para la grúa, pues en este caso, se necesitaría realizar maniobras u otras prácticas para poder cargar el vehículo.

reguntas frecuentes transporte vehículos

¿Qué documentación se requiere?

Se requieren los documentos básicos del vehículo, así como tipo, marca y modelo, además del documento nacional de identidad del propietario, y algún número de contacto. Una vez con estos datos se podrá contratar el servicio que más se adecúe a sus necesidades.

Mi vehículo requiere condiciones especiales, ¿podría contratar sus servicios?

¡Claro que sí! El transporte de vehículos en grúa ofrece múltiples beneficios, entre ellos, la exclusividad del servicio, pudiéndonos adaptar a lo que el vehículo necesite o requiera con carácter especial. En Grúas Díaz somos especialistas en manejar este tipo de situaciones, con profesionales con amplia experiencia que realizan un transporte seguro y eficaz.

¿Cómo puedo conocer la situación de mi vehículo durante el servicio de transporte?

En Grúas Díaz entendemos la ansiedad o preocupación que puede existir cuando dejas tu vehículo en manos de una agencia de transporte. Es por eso que ofrecemos un servicio con extrema atención al propietario, comunicándonos con él en todo momento para recogida y entrega y así garantizar la tranquilidad y éxito del servicio.

¿Por qué es necesario proporcionar más de un numero de teléfono?

Es fundamental poder comunicarnos con el cliente, es por ello que tanto para la recogida como para la entrega se solicita algún número de contacto que nos verifique la disponibilidad, accesibilidad, horarios y cualquier otro tipo de gestión que debamos conocer antes y durante la prestación del servicio. El objetivo es minimizar las molestias, y cumplir con los plazos establecidos para un servicio más eficiente del traslado del vehículo.

¿Con cuánta antelación llamarán para recoger/entregar el coche?
La hora y tiempo exacto es difícil de predecir pues los operarios de transporte están sujetos a incidencias y disponibilidad, por tanto no se puede establecer un momento. Sin embargo, mínimo una hora antes de realizar la recogida se pondrán en contacto contigo para asegurarse que los datos de contacto y de recogida son correctos y evitar cualquier tipo de retraso o interferencia.

Desde Grúas Díaz estaremos encantados de brindarte este servicio personalizado y profesional para que puedas transportar cualquier clase de vehículo desde Córdoba a cualquier punta del país, de manera cómoda y eficaz. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros, y te contestaremos lo antes posible ofreciéndote un presupuesto gratuito sin ningún tipo de compromiso.

 

 

 

Read More
  • 1
  • 2